Ventajas de la tina de agua en corte con plasma

En este recurso se describen las ventajas de utilizar una tina de agua en el proceso de corte con plasma. Aunque no es un elemento imprescindible para llevar a cabo el corte, su incorporación puede aportar múltiples beneficios, optimizando el proceso y mejorando tanto la calidad del trabajo como las condiciones de operación.

Reducción de polvo y humos

El corte con plasma en seco genera una gran cantidad de partículas finas y humos metálicos, los cuales pueden ser perjudiciales para la salud del operador y el ambiente de trabajo. La tina de agua ayuda a capturar estos contaminantes, reduciendo significativamente la cantidad de polvo y humo en el aire, hasta en un 90% en comparación con un sistema sin tina de agua. Además, el área de trabajo se mantiene mucho más limpia, reduciendo la acumulación de residuos y mejorando la visibilidad del operador.
Polvos y humos
Se reduce hasta en un 90%

Menor deformación del material

El calor generado en el corte con plasma puede causar deformaciones en las piezas, especialmente en materiales delgados. La tina de agua ayuda a disipar el calor rápidamente, reduciendo las tensiones térmicas y minimizando la deformación del material.
Deformación de material
Se reduce hasta en 50% (*)

Nota. (*)

La reducción en la deformación del material depende de múltiples factores, como el calibre del material, la distancia entre el agua y la pieza, el amperaje del generador de plasma y la velocidad de corte.

Mejora en la calidad de corte

El enfriamiento inmediato del material y la reducción de la zona afectada por el calor contribuyen a obtener cortes más limpios. Además, la propia disminución del calor en la pieza permite que esta conserve mejor su forma original, evitando deformaciones térmicas que pueden comprometer la precisión del corte y el ensamblaje de las piezas.

Desprendimiento de escoria

En un corte en seco, la escoria se adhiere a la parte inferior de la pieza y puede ser difícil de remover. Con la tina de agua, la escoria se enfría y se desprende con mayor facilidad, reduciendo el tiempo de limpieza y mejorando la eficiencia del proceso.

Mayor seguridad para el operador

La combinación de reducción de humos, ruido y calor genera un ambiente de trabajo más seguro para el operador. Además, se disminuye el riesgo de incendios, ya que las chispas y partículas incandescentes se enfrían inmediatamente en el agua.

Advertencias sobre la tina de agua

Advertencia. NO REALIZAR CORTES DEBAJO DEL AGUA

Bajo ninguna circunstancia se debe realizar un corte sumergido completamente en agua. Este proceso representa un alto riesgo para la salud del usuario y puede causar daños en el equipo. Aunque existen dispositivos especializados que permiten este tipo de corte, el equipo Leo no es compatible con esta técnica.

Nota. NO UTILIZAR ANTICONGELANTE EN EL AGUA

No se debe agregar anticongelante diluido en el agua de la tina, ya que al exponerse al calor del corte, genera humos tóxicos que pueden ser perjudiciales para la salud del operador. Para prevenir la corrosión, se deben utilizar líquidos específicamente diseñados para este tipo de procesos, asegurando así un entorno de trabajo seguro y eficiente.