Integración de un generador de plasma
![](https://cdn.prod.website-files.com/5dd0b883edfe6a33f969d095/65be744df2e303fd2cb2fa1f_exp32_e.jpg)
Este recurso detalla las señales esenciales para la integración de un generador de plasma en el equipo Leo. La correcta conexión de estas señales es fundamental para garantizar un control preciso y eficiente del proceso de corte. En este documento se explican en detalle las señales requeridas y las distintas opciones disponibles para la adquisición del voltaje de arco.
Compatibilidad de generadores de plasma
El equipo Leo es compatible únicamente con generadores de plasma que inician el arco mediante el sistema blow-back. Este sistema de encendido es ideal para aplicaciones en CNC, ya que garantiza un arranque estable sin interferencias eléctricas en los componentes electrónicos del equipo.
Por el contrario, los generadores de plasma que utilizan alta frecuencia (HF) para el encendido del arco no son compatibles con el equipo Leo. La alta frecuencia puede generar interferencias electromagnéticas que afectan gravemente la electrónica del sistema, provocando fallos en la comunicación, errores en el control de movimiento e incluso daños permanentes en la tarjeta controladora.
Por esta razón, los generadores de plasma con encendido por alta frecuencia no son recomendados para sistemas de mecanizado CNC, ya que pueden comprometer el rendimiento y la vida útil del equipo. Para una integración segura y eficiente, es imprescindible utilizar un generador de plasma con encendido blow-back, asegurando así la compatibilidad total con el equipo Leo.
Arranque de arco con sistema blow-back (sin alta frecuencia)
Arranque de arco con alta frecuencia
Advertencia. SOLO GENERADORES DE PLASMA COMPATIBLES
La integración solo se debe realizar con generadores de plasma sin alta frecuencia. Estos sistemas deben cumplir con el método de encendido "BlowBack". El inicio del arco por medio de alta frecuencia puede llegar a dañar componentes electrónico del sistema y no se garantiza su correcto funcionamiento.
Generalidades de las señales
La integración de un generador de plasma en el equipo Leo requiere la conexión de dos señales fundamentales: señal de arranque y voltaje de arco. La manera en que se adquiere el voltaje de arco depende del generador de plasma utilizado, pudiendo medirse directamente o a través de un divisor de voltaje 50:1 para mayor seguridad y compatibilidad con el sistema de control.
Una correcta conexión y el cumplimiento de las medidas de seguridad garantizan una integración estable y eficiente, optimizando el desempeño del proceso de corte con plasma.
En la siguiente tabla se describen dichas señales:
Activa y desactiva el generador de plasma. Se controla desde el CNC y permite iniciar o detener el arco de corte.
Es la señal de alto voltaje que mide la diferencia de potencial entre la antorcha y la pieza de trabajo. Se encuentra en un rango de 70 VDC a 300 VDC y es utilizada para el control de altura en tiempo real.
Voltaje de arco con divisor 50:1
Es una versión reducida del voltaje de arco directo, donde el generador de plasma divide la señal original en una proporción de 50:1, generando un voltaje de salida seguro (0 VDC a 6 VDC) para su procesamiento en el sistema de control.
Señal de arranque
La señal de arranque es una de las señales fundamentales para la integración del generador de plasma en el equipo Leo. Su función es activar y desactivar el generador de plasma en los momentos precisos durante el proceso de corte, permitiendo un control automatizado desde el CNC.
El equipo Leo utiliza un relé mecánico para la señal de arranque. Este relé cierra el circuito cuando el CNC envía la orden de activación, permitiendo la conexión del generador de plasma sin interferencias eléctricas directas con la electrónica del control.
Relé mecánico activado automáticamente desde el equipo Leo
Voltaje de arco
El voltaje de arco es una señal esencial en el proceso de corte con plasma, ya que permite medir la distancia entre la antorcha y la pieza de trabajo. Esta información es utilizada por el sistema de control de altura para ajustar automáticamente la altura de la antorcha durante el corte, asegurando una calidad óptima y evitando colisiones.
La siguiente tabla describe los tipos de voltaje de arco que el equipo Leo puede recibir:
Es la señal de alto voltaje que mide la diferencia de potencial entre la antorcha y la pieza de trabajo. Se encuentra en un rango de 70 VDC a 300 VDC y es utilizada para el control de altura en tiempo real.
Voltaje de arco con divisor 50:1
Es una versión reducida del voltaje de arco directo, donde el generador de plasma divide la señal original en una proporción de 50:1, generando un voltaje de salida seguro (0 VDC a 6 VDC) para su procesamiento en el sistema de control.
Advertencia. NO CONECTAR VOLTAJE DE ARCO DIRECTO Y VOLTAJE CON DIVISOR AL MISMO TIEMPO
El usuario no deberá, bajo ninguna circunstancia, conectar simultáneamente el voltaje de arco directo y el voltaje de arco con divisor 50:1. Solo debe conectar uno u otro. Conectar ambos puede comprometer la seguridad del usuario y causar daños en el equipo. Dichos daños no están cubiertos por la garantía.
Consideraciones de seguridad
La integración de un generador de plasma en el equipo Leo implica el manejo de altos voltajes y corrientes, lo que requiere precauciones para evitar accidentes y garantizar un funcionamiento confiable. A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave para una instalación segura:
- El voltaje de arco puede ser peligroso si no se maneja correctamente. Siempre utilizar protecciones adecuadas al trabajar con estas conexiones.
- Si se usa voltaje directo, asegurarse de utilizar cables aislados y de alta resistencia para evitar descargas.
- Para evitar interferencias electromagnéticas, usar cables apantallados en la conexión del voltaje de arco.
- Verificar la compatibilidad de los niveles de señal entre el generador de plasma y el CNC para evitar daños en los circuitos de control.